Descubre en primera persona la vida rural en un pueblo de 80 habitantes. Sus gentes, sus costumbres, sus casas, sus bodegas.
Es una casa rural pensada para disfrutar en grupo, con capacidad flexible para entre 10 y 17 personas. Tiene 7 habitaciones dobles, todas con baño privado, y dos amplios salones-comedor con cocina americana, perfectos para compartir comidas y charlas. También contamos con 3 camas supletorias y hasta 2 cunas si las necesitas.
Conoce sus alrededores: Villa de Fuentidueña, Sacramenia, Embalse de la Vencias (Serranilla), Cuellar, Peñafiel, Hoces del río Duratón y ermita de San Frutos…
El entorno alberga las ruinas del castillo y su recinto amurallado, junto a iglesias históricas como Santa María, San Martín y San Miguel, todas declaradas Bien de Interés Cultural. También destacan el antiguo Hospital de la Magdalena, la capilla del palacio de los Condes de Montijo y una necrópolis medieval excavada en roca. A sus pies, el río Duratón ofrece un espacio ideal para el descanso y la pesca.
Piragüismo, pesca, zona de recreo y baño y recogida de manzanilla en época. Desde San Miguel de Bernuy se pueden alquilar piraguas y navegar por el río Duratón durante 6 km. Durante el trayecto se pueden contemplar
Peñafiel, con su castillo imponente —hoy sede del Museo Provincial del Vino— es el principal referente del valle del Duero en Valladolid. Declarada Ciudad Histórica y Artística, conserva un valioso legado cultural: el barrio judío, la plaza del Coso con sus balcones de madera, iglesias como San Pablo o Santa María, y conventos como Santa Clara. La experiencia se completa con el museo Casa de la Ribera, paseos por el río Duratón, catas en bodegas emblemáticas y la gastronomía local, donde destaca el cordero lechal asado al fuego de leña.
Posibilidad de visitar y realizar catas en importantes bodegas de la zona como Convento San Francisco, Pago de Carraovejas, Protos, Vega-Sicilia, Arzuaga, Resalte, Tinto Pesquera, Emilio Moro y más...
En lo alto de la villa se alza el Castillo de Cuéllar, declarado Monumento Artístico Nacional en 1931 junto a sus murallas. Completan su patrimonio la iglesia de San Martín, el Arco de San Basilio, el Arco de San Andrés y el convento del mismo nombre. Además, Cuéllar es famosa por sus encierros, considerados los más antiguos de España y reconocidos como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, con más de 5.000 hectáreas, abarca los municipios de Sepúlveda, Sebúlcor y Carrascal del Río. Sus impresionantes cañones esculpidos por el río ofrecen un entorno ideal para el senderismo, el piragüismo o la pesca. Además de su riqueza natural —hogar de buitres leonados, halcones y otras aves rapaces—, alberga joyas culturales como la ermita de San Frutos y el monasterio de Nuestra Señora de la Hoz.